
Profa. Beatriz A. Meneses A.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020.
Señores padres de familia, me es grato dirigirme a ustedes en este inicio de ciclo escolar esperando que tanto ustedes como sus familias se encuentren bien y con el ánimo necesario para comenzar un nuevo camino y reto con sus hijos que ahora se enfrentan a un cambio muy grande en sus vidas, ya que pasan de primaria a secundaria y dentro de un ciclo escolar atípico ya que la pandemia no nos ha permitido comenzar de manera presencial las clases.
Este mensaje tiene como fin comunicarles cuál será la forma de trabajar con ustedes y sus hijos durante las tres primeras semanas (del 24 de agosto al 11 de septiembre), así como los medios de comunicación, forma de evaluar y horarios que se establecerán para la aclaración de dudas y entrega de actividades.
-
MATERIALES PARA TRABAJAR EN CASA. Es de suma importancia que los alumnos cuenten con un cuaderno de trabajo (cuadrícula chica), plumas de colores (al menos 3 diferentes –rojo, azul o negro, verde), lápiz, regla, lápices de colores. En ocasiones especiales puede ser que se solicite algún material sencillo de conseguir (se avisará con tiempo)
-
TRABAJO CON “APRENDE EN CASA” (TV). Debido a que en la televisión se han seleccionado 12 temas diferentes para que los alumnos trabajen (uno diferente al día por 3 semanas, siendo 4 clases por semana) porque se trata de reforzar conocimientos de 6º de primaria que pudieron haber quedado inconclusos durante el ciclo anterior, yo considero que no es prudente saturarlos de tanta información ni de tantos ejercicios ya que cada Tema de Matemáticas implica una serie de saberes previos que involucrarían más saberes y más ejercicios que los que propiamente nos proponen en el programa televisivo.
Con la finalidad de NO darles una carga de trabajo excesiva a los alumnos ni a ustedes y, con la intención de que a ellos les queden más claros los temas que van a ayudarles a comprender mejor los Contenidos de PRIMERO DE SECUNDARIA, he seleccionado UN tema de cada semana y éste se verá más a profundidad (conceptos, detalles, ejercicios y resolución de problemas) el cual será la base de la evaluación semanal.
¿QUÉ HARÁN LOS ALUMNOS?
-
Deberán ver cada uno de los programas de la televisión en cualquiera de los dos horarios que se han propuesto.
-
En su cuaderno de trabajo; tomarán nota de la fecha, el TEMA que se tratará, las explicaciones que se dieron al respecto y, en caso que lo soliciten, la actividad o actividades que se indique en el programa como tarea.
-
Revisarán su mail* y, a más tardar a media semana, recibirán una presentación Power Point (PDF) donde aparecerá el TEMA seleccionado de la SEMANA. Pasarán el apunte a su cuaderno de trabajo (tratando de usar plumas de color para identificar los detalles que se indican) y resolverán los ejercicios que se proponen en la presentación.
*Aquellos que no tengan e-mail, podrán revisar la información en el blog de la escuela
NOTA: sé ordenado y claro al pasar tus apuntes, resuelve los ejercicios SIEMPRE con lápiz y procura no usar la calculadora a menos que te dé la indicación; cuando sea necesario utiliza la regla y los colores para que tu cuaderno de trabajo se vea presentable.
-
Dentro de cada presentación se proponen algunos links de Videos que pueden ver como apoyo para mejorar la comprensión del tema.
-
Deberán sacar una fotografía de sus EJERCICIOS ya resueltos (tanto los de la TV como los de la presentación) y enviarlos a mi mail profabetty.mat@gmail.com a más tardar el sábado de cada semana. Los trabajos que se envíen después ya no serán considerados.
NOTA1: El mail que envíen siempre debe contener en el ASUNTO su nombre (comenzando por apellidos) y su grupo; procuren enviar 1 sólo mail adjuntando todas las actividades en el mismo (varios archivos adjuntos en un solo envío).
NOTA2: En ocasiones habrá ejercicios interactivos en línea que se evalúan inmediatamente al terminar de resolverlos; si es el caso, deberán tomar una captura de pantalla de la calificación que obtuvieron y enviarla al mail.
-
En caso de tener alguna duda o requieran de más información sobre algún tema, el horario para atenderlos será de LUNES a VIERNES de 7:30 a 11:30 y podrán hacer sus preguntas a través del mail o si gustan puede organizarse una reunión en MEET de Google (previo aviso). La segunda alternativa de comunicación es a través de la aplicación TELEGRAM (que es como Whatsapp) a través del siguiente link de contacto https://t.me/Profabetty_mat pero sólo con el horario que se estableció previamente.
¿QUÉ HARÁN LOS PADRES?
-
Revisar que se hagan las actividades y que sus hijos tengan completos sus apuntes y con una buena presentación (que usen regla donde sea necesario, que sea clara su letra, que hagan sus ejercicios con lápiz)
-
Procurar que los chicos no utilicen la calculadora para resolver los ejercicios (a menos que se dé la indicación) con la finalidad de que practiquen las operaciones básicas
-
Si es necesario, apoyarlos en el envío de sus actividades en los horarios y días establecidos para que sus evaluaciones sean óptimas
-
COMUNICACIÓN (Lunes a viernes de 7:30 a 11:30am)
-
E-mail: profabetty.mat@gmail.com
-
Telegram: https://t.me/Profabetty_mat
-
Videollamadas y reuniones Meet siempre con previo aviso
-
EVALUACIÓN. Cada una de las actividades que envíen se tomará en cuenta para promediar y obtener la calificación del período. Con posteridad se dará aviso si presentarán alguna actividad que se considere como examen del periodo.
Agradezco de antemano su atención y colaboración; les doy una cordial bienvenida a la Escuela Secundaria Aztecas, al ciclo escolar y a la clase de matemáticas.
ATENTAMENTE
Profa. Beatriz A. Meneses A.
MATEMÁTICAS (1º A, B, C y D)
