
Profesora: ADRIANA OROZCO SÁNCHEZ.

Hola jóvenes les damos la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2020-2021. Sabemos que es diferente este inicio de ciclo escolar por lo cual necesitamos usar diferentes herramientas con el objetivo de optimizar tiempo, recursos y sobre todo incrementar aprendizajes.

RECUPERACIÓN DE CORREO INSTITUCIONAL.
En la parte final de esta página se encuentra el vídeo con el tutorial con los pasos a seguir para recuperar su correo institucional.
https://www.youtube.com/watch?v=UXbGZdAkRSM
También al final de esta página encontrarás algunos videos que te ayudaran a acceder y a entender la plataforma de Classroom.
ENTREGA DE ACTIVIDADES.
Enviar fotos de las actividades al correo: adriana.orozcos@aefcm.gob.mx
En asunto escribir grado y grupo
En el mensaje deben indicar su nombre completo empezando por apellidos, el número de actividad y semana a la cuál corresponde la actividad y adjuntar las FOTOS de las actividades.
DESCARGA LAS ACTIVIDADES
CREAR CUENTA DE GMAIL.
La cual crearás con tu grado, grupo, apellido paterno,apellido materno@gmail.com
Como se muestra en la imagen siguiente:

CREAR CUENTA DESDE UNA COMPUTADORA.
Si no sabes crear un correo sigue las siguientes instrucciones:
-
Abre el buscador de Google

2. Ingresa a Gmail y selecciona “Crear cuenta”

3. completa los datos solicitados como tu nombre apellidos nombre de usuario y contraseña

4. Por seguridad te pedirán un número de celular y te enviarán un código, que lo deberás ingresar, además te pedirán más datos como fecha de nacimiento y sexo.

5. Gmail te ofrecerá la opción de añadir un número de teléfono asociado a tu cuenta (esto es opcional)
6. Por último, tienes que leer y aceptar las condiciones de servicio de Gmail y así habrás creado tu nueva cuenta.

CREAR CUENTA DESDE UN CELULAR.
1. Ingresa a Gmail y selecciona “Crear cuenta”

2. Ingresa los datos que te piden como nombre, apellidos, fecha de nacimiento y sexo.


3. Elige el nombre de usuario para tu dirección de correo electrónico (es aquí donde debes colocar tu grado y grupo, apellido paterno, apellido materno, y nombre)

4. Crea una contraseña segura: debe tener 8 caracteres como mínimo y puedes usar letras números y símbolos

5. Gmail te ofrece la opción de añadir un número de teléfono asociado a tu cuenta (opcional)
6. Por último, deberás leer y aceptar las condiciones de Gmail y ya creaste un correo.

7. Ya cuando hayas creado la cuenta usa por primera vez tu correo y mándame un correo a
Hazlo de la siguiente manera:
Encuentra el icono del signo de más de colores donde dice redactar y dale clic

Después te aparecerá el siguiente recuadro:

En el cuadro de mensaje nuevo escribirás en Para: adriana.orozcos@aefcm.gob.mx
En el apartado de Asunto escribirás tu grado, grupo y nombre completo.
En el apartado de Mensaje: Mi correo GMAIL.
Al final le das clic en enviar y cuando yo reciba el correo tu actividad quedará registrada.
Checa la imagen de ejemplo

Fecha de entrega de esta primera actividad: Miércoles 26 de agosto 2020 hasta las 14:00 horas (dos de la tarde) en el correo de la maestra: adriana.orozcos@aefcm.gob.mx
ACTIVIDAD 2.
DIAGNÓSTICO DE LA ASIGNATURA
Deberás contestar el formulario como parte de la evaluación diagnóstica de la materia de español, el cual deberás responder de manera responsable, ya que forma parte de las actividades a evaluar en este primer periodo de regreso a clases en la nueva modalidad a distancia.
Realiza los siguientes pasos:
-
Ingresa a la página oficial de la escuela https://aztecas188tic.wixsite.com/aztecas188tm
-
Ya en la página oficial identifica en las pestañas superiores la asignatura de español.
-
Cuando identifiques la asignatura de español colócate en donde esta mi nombre: Profesora Adriana Orozco Sánchez, dale clic ahí para que tengas acceso a mi página de actividades y ahí encontrarás el link de la evaluación diagnóstica.
-
Le das clic en ese enlace para contestar la evaluación.
https://forms.gle/ZGL23FYDrhqDU8Z6A
Fecha de entrega: jueves 27 de agosto 2020 hasta las 14:00 horas (dos de la tarde). Envía tu nuevo correo, toma captura de pantalla y mándalos al correo de la maestra.
ACTIVIDAD 3
FORRO Y PRESENTACIÓN DE TU CUADERNO DE ESPAÑOL.
El cuaderno debe ser tamaño profesional cuadro chico, puede ser nuevo o reciclado en buenas condiciones.
Debes realizar lo siguiente:
-
Compra o recicla un cuaderno
-
Fórralo del color y papel de tu preferencia
-
Coloca una etiqueta con tus datos (nombre y apellidos, grado y grupo) en la parte inferior derecha de la pasta de tu cuaderno

4. Coloca una imagen en la portada de tu cuaderno con la que te identifiques.
5. En la primera hoja de tu cuaderno realiza tu portada con la leyenda ESPAÑOL III y como subtitulo actividades “Aprende en casa”
